Popurrí, todo en madera. Japón, Chile y Países Bajos. Desde una sauna hasta unas farolas pasando por el estudio del wanco.

“Balones de madera” publica en esta ocasión un conjunto de tres trabajos con madera, muy diferentes pero que tienen en común la utilización de este material que es capaz de conseguir prácticamente de todo y que nos sigue sorprendiendo agradablemente.

Empezando por una sauna de madera contrachapada en Japón, siguiendo por el Estudio del wanco con madera rescatada del río en Chile y terminando con las farolas de madera realizadas en los Países Bajos.  

“Sazae”, Sauna que ha sido confeccionada con más de 5.000 piezas de madera contrachapada, cortadas con maquinaria CNC y ensambladas en su lugar exacto como un rompecabezas fue diseñada por el arquitecto Taichi Kuma y supervisada por TTNE, una marca especializada en saunas.

Taichi Kuma, describe el diseño interior de la sauna Sazae como un “espacio similar a una cueva, aislado del mundo exterior por una pared gruesa”. La única luz que entra proviene del óculo.

SI QUIERES SABER MÁS….

https://www.madera21.cl/

BUSCADOR con la palabra… SAUNA (parte superior derecha)

Distinguido con el Sello de Excelencia a la Artesanía 2023 y, recientemente, con el Reconocimiento de Excelencia para las Artesanías de América del Sur, el Estudio del Wanco, pieza de diseño en madera de estilo rural campesino con toques contemporáneos, está hecho de madera rescatada del río Liucura, dejada secar durante años y moldeada con herramientas rudimentarias. Cada pieza es única, guiada por las formas y texturas que la propia madera sugiere. Su autor es el arquitecto y cultor popular, Daniel Soffia.

Sus creaciones son un homenaje a las tradiciones y costumbres del sur de Chile, un puente entre el pasado y el presente, entre la naturaleza y el arte.

El término “Wanco” es un hispanismo que proviene de la palabra “banco”. Cada pieza, tallada a mano, a partir de una sola pieza de madera nativa, tiene una altura que va de los 27 a los 30 cms., mucho más bajo que una silla convencional.

SI QUIERES SABER MÁS….

https://www.madera21.cl/

BUSCADOR con la palabra… WANCO (parte superior derecha)

Avanzar hacia un futuro más sostenible con innovadoras soluciones de iluminación en madera, sin perder de vista la belleza en cada una de sus piezas, es el motivo de la existencia de TimberLab, una empresa con sede en los Países Bajos, que dedica su trabajo a la creación de farolas de madera funcionales, estéticamente atractivas y respetuosas con la naturaleza.

Roble, alerce, accoya, abeto Douglas, castaño rústico o castaño rugoso, forman parte de la gama de las maderas utilizadas para creación de estas farolas.

Utilizan maderas resistentes y duraderas, capaces de hacer frente a los embates del clima manteniendo su belleza natural. Por ejemplo, la madera accoya, procedente de Nueva Zelanda, es reconocida como la más duradera del mundo.

SI QUIERES SABER MÁS….

https://www.madera21.cl/

BUSCADOR con la palabra… FAROLAS (parte superior derecha)

Madera21 es una asociación fundada por la Corporación Chilena de la Madera (Corma) en 2001 con el objetivo de difundir y promover el uso de la madera en Chile.

Nuestro agradecimiento por la labor que realizan en la divulgación del uso de la madera.

0586 Popurrí de madera                                                24-05-2024

SI DESEAS ESTE DOCUMENTO COMPLETO, en fichero PDF.

Deja un comentario