Pequeñas estructuras y edificaciones en madera. Muestrario de preciosos trabajos sin grandes alturas.

“Balones de madera”, NO va a publicar en esta ocasión noticias sobre rascacielos de madera, una tendencia que crece cada día y que causa furor en el mundo de la construcción. Seguro que tendremos oportunidad de hacerlo en otras ocasiones.

Por el contrario va a dedicar esta nueva entrada a enseñar diferentes ejemplos de pequeñas estructuras y edificaciones con la madera como gran material protagonista.

Como se puede observar por las fotografías, la madera y su belleza natural convierte a estas estructuras constructivas en obras de arte, sin buscar en ningún momento ser noticia por su altura o por su complejidad en su construcción.

Favorecida y apoyada en una importante sensibilización hacia cuestiones como la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, la solicitud de casas de madera vive un importante aumento. Eficientes, ecológicas, saludables, de rápida ejecución y duraderas, las casas de madera presentan diversas ventajas.

Como se ha indicado en anteriores entradas la madera trabaja a favor de la salud de los ocupantes de una vivienda, ya que, entre otras cosas, regula naturalmente la humedad ambiental, absorbe sustancias perjudiciales del aire y reduce también la energía estática. Además, la madera también posee excelentes características acústicas.

Por otro lado la vida útil de una casa de madera no tiene por qué ser menor a la de otra construida en otros materiales tradicionales o no. En los países nórdicos hay pueblos enteros construidos en madera con varios siglos de antigüedad, por ejemplo en Bryggen, barrio histórico de Bergen en Noruega.También y mucho más cerca en zonas de Asturias y Galicia es fácil localizar graneros de madera con más de 100 años.

ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS, en fichero PDF.

Una de las principales ventajas de tener una casa de madera es su respeto por el medio ambiente. Estas viviendas se construyen utilizando madera proveniente de bosques sostenibles, lo que significa que se garantiza la reposición de los árboles talados. Además, la construcción con madera requiere menos energía y produce menos emisiones de carbono en comparación con otros materiales de construcción, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental.

Dentro de no mucho tiempo, los rascacielos de madera en los que se está trabajando ya podrán mirar a los ojos a Hyperion, secuoya del Parque Natural de Redwood (California) de 115 metros, el árbol de mayor altura del planeta, pero en “Balones de madera” seguiremos con nuestro objetivo de divulgar la madera también en pequeñas obras como las que se han visualizado en esta entrada.

El arquitecto holandés Alex de Rijke dice “el siglo XIX fue el siglo del hierro, el XX el del hormigón y el XXI será el de la madera”.

RECORDANDO “Balones de madera”…

https://balonesdemadera.wordpress.com/2017/08/25/bryggen-barrio-historico-de-bergen-en-noruega-pequenas-casas-de-madera-patrimonio-de-la-humanidad-en-1-979/

0587 Estructuras y edificaciones pequeñas                                               07-06-2024

SI DESEAS ESTE DOCUMENTO COMPLETO, en fichero PDF.

Deja un comentario